Documentación de GTimeTracker

Eckehard Berns

eb@berns.prima.de

Esta documentación es programa libre; puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la GNU General Public License tal y como se publicó por la Free Software Foundation; o bajo los términos de la versión 2 de la Licencia, o (a su elección) cualquier versión posterior.

Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero SIN NINGUNA GARANTIA; incluso sin las garantias que puedan haber implicitas por el mercado o FITNESS para cualquier propósito en partícular. Ver la GNU General Public License para más detalles.

Debería de haber recibido una copia de la GNU General Public License con este programa; si no es así, escriba a la Free Software Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA 02111-1307 USA

Para más detalles ver el fichero COPYING que hay en la distribución del código de GTimeTracker.


Table of Contents
1. Introducción
Feedback
¿Qué es GTimeTracker?
2. La Ventana Principal
La Barra de Menús
La Opción Archivo
El Menú Editar
El Menú Temporizador
El Menú Ayuda
La Barra de Herramientas
La Lista de Proyectos
Qué es un proyecto
El Estado del Proyecto
Trabajando con la Lista de Proyectos
La Barra de Estado
3. Los Cuadros de Diálogo
El Cuadro de Diálogo Preferencias
Despliegue
Comandos del shell
Bitácora
Aceptar, Aplicar and Cancelar
El Cuadro de Diálogo Propiedades
El Cuadro de Diálogo Nuevo Proyecto
4. Trabajando con GTimeTracker
El Temporizador Interno
5. Acerca de la traducción

Chapter 1. Introducción


Feedback

Me gustaría escuchar su opinión sobre GTimeTracker. Puede que quiera alguna nueva característica. O que haya descubierto un error. O puede que piense que el interfaz con el usuario necesita un cambio de cualquier tipo. Sólo tiene que enviarme un correo-e y veré que es lo que puedo hacer por usted. Me gustaría que esta herramienta fuese agradable y útil para todos.


¿Qué es GTimeTracker?

Básicamente GTimeTracker es sólo una herramienta para medir el tiempo que permanece en un proyecto determinado (ver the section called Qué es un proyecto in Chapter 2). GTimeTracker no es especialmente inteligente. Usted, el usuario, tendrá que darle algunas pistas sobre aquello que espera medir o el programa no mostrará ningún valor razonable.

Pero cuando se ha aprendido a utilizar GTimeTracker de forma efectiva, puede ser de gran ayuda. Por ejemplo, puede utilizarlo para optimizar su trabajo. Puede hacerle ver que está desperciando demasiado tiempo en tareas sin importancia. O puede contar el número de horas exacto que ha pasado en un proyecto, por el que puede que cobre por horas. GTimeTracker puede serle útil de muchas otras formas.


Chapter 2. La Ventana Principal

La ventana principal está compuesta de cuatro partes. Hay una barra de menús (ver the section called La Barra de Menús), una barra de herramientas (ver the section called La Barra de Herramientas), la barra de estado en la parte inferior de la ventana (ver the section called La Barra de Estado), y una zona donde se mostrarán todos sus proyectos (ver the section called La Barra de Estado). Cuando arranque GTimeTracker por primera vez, esta zona sólo mostrará un proyecto, que se titula "vacío".

Observe que puede personalizar el aspecto de la ventana principal en el cuadro de diálogo preferencias (ver the section called El Cuadro de Diálogo Preferencias in Chapter 3), por lo que puede que no se muestren todas estas zonas después de que haya jugado un poco con GTimeTracker. Siempre puede activar las zonas ocultas mediante el cuadro de diálogo preferencias.


La Barra de Menús

La barra de menús está situada por defecto en la parte superior de la ventana. Puede cambiar su posición de muchas formas. La personalización de la barra de menús es un tema de la documentación global de GNOME y no será tratado aquí.

Casi todos los elementos en GTimeTracker tienen un atajo por teclado. La secuencia de teclas a presionar se muestra al lado del nombre de la función. Por ejemplo, si quiere activar la función Nuevo Proyecto... del menú Archivo, sólo tiene que presionar las teclas Control y N. En el menú se muestra como Ctl+N.

La barra de menús contiene cuatro opciones: Archivo, Editar, Temporizador y Ayuda. Describiré estos menús en las secciones siguientes.


La Opción Archivo

En la opción Archivo encontrará todo aquello relacionado con el fichero de configuración -- $HOME/.gnome/gtt. Además hay una entrada para salir de GTimeTracker. También he puesto aquí la opción Nuevo Proyecto..., debido principalmente a que casi todos los programas tienes una opción nuevo en el menú File y éste es el lugar donde yo lo buscaría.


Nuevo Proyecto...

Esta opción muestra el Cuadro de Diálogo Nuevo Proyecto. Eche un vistazo a the section called El Cuadro de Diálogo Nuevo Proyecto in Chapter 3 para más información.


Releer y Grabar el Fichero de Configuración

Bien, echemosle un vistazo a las opciones relacionadas con el fichero de configuración. El fichero de configuración mantiene la información de cuales son sus preferencias (ver the section called El Cuadro de Diálogo Preferencias in Chapter 3) y de su lista de proyectos (ver the section called La Lista de Proyectos). Las operaciones que puede realizar son Releer el Fichero de Configuración y Grabar el Fichero de Configuración.

El fichero de configuración se grabará cada vez que GTimeTracker finalice. He hecho un esfuerzo por verificar que este fichero se actualizará en caso de que se aborte el programa. Por tanto no es necesario grabar el fichero de configuración por motivos de seguridad. Pero puede que quiera reordenar un poco sus proyectos, o grabar el estado actual de los proyectos sólo para asegurarse de que no puede borrar un proyecto por accidente.

En caso de que cometa algún error, puede realizar la operación Releer el Fichero de Configuración. Se le pregutará si realmente quiere eliminar el estado actual de los proyectos. Solo debe presionar Aceptar, si realmente quiere releer el antiguo fichero de configuración. Si elige esta operación por error, puede presionar Cancelar.


Salir

Esta opción sirve para salir de GTimeTracker. El fichero de configuración con la lista de proyectos se grabará automáticamente.


El Menú Editar

El menú Editar contiene todas las operaciones relativas a la edición de la lista de proyectos. Además hay una entrada para activar el cuadro de diálogo preferencias.


Cortar, Copiar y Pegar

Estas operaciones son útiles para reordenar la lista de proyectos. Puede utilizar Cortar para eliminar proyectos de la lista. Pero los proyectos que han sido cortados no han desaparecido del todo. Puede utilizar Pegar para insertar un proyecto cortado o copiado justo en la posición anterior al proyecto actualmente seleccionado, o, si no hay ningún proyecto seleccionado, en la última posición en la lista de proyectos. La operación Copiar hace lo mismo Cortar, pero no elimina el proyecto de la lista.

Observe que solo hay sitio para cortar o copiar un proyecto. Si corta o copia otro proyecto antes de pegar el anterior, entonces lo perderá para siempre.

Por otra parte, puede pegar muchas veces un proyecto cortado o copiado.


Borrar los contadores diarios...

Esta opción es una forma rápida de borrar el contador diario del proyecto seleccionado. Puede utilizarlo si no quiere preocuparse del contador diario real, pero si que quiere contar el tiempo de un proceso más de una vez (puede que para ver cuanto tarda su conexión PPP a internet). El tiempo global no se ve afectado.


Propiedades...

Esta función muestra el cuadro de diálogo propiedades, o, si ya está en pantalla, actualiza su contenido. Ver the section called El Cuadro de Diálogo Propiedades in Chapter 3 para más detalles.


Preferencias...

Esta opción muestra el cuadro de diálogo preferencias. Ver the section called El Cuadro de Diálogo Preferencias in Chapter 3 para más detalles.


El Menú Temporizador

El menú Temporizador le permitirá iniciar o detener de temporizador interno (ver the section called El Temporizador Interno in Chapter 4 y the section called El Estado del Proyecto).

Puede iniciar el temporizador activando Iniciar. Parar lo detendrá. Y puede intercambiar el estado del temporizador con Ejecutar Temporizador. Que todas estas funciones estén en el menú puede parecer un poco estúpido, pero es útil cuando se utilizan los atajos por teclado.


El Menú Ayuda

El menú Ayuda tiene opciones para ir a algunos lugares de la ayuda. Si no sabe por donde empezar, escoja la opción Manual para ir al índice.

En la parte inferior hay una opción llamada Acerca de.... Esta opción mostrará el cuadro de diálogo acerca de. Presionando el botón Cerrar lo hará desaparecer...


La Barra de Herramientas

Cada elemento de la barra de herramientas activa un elemento del menú. Por lo que, además del menú en sí y del atajo por teclado, puede utilizar la barra de herramientas como una tercera alternativa para realizar cualquier operación.

Como la barra de herramientas en algo muy personalizable, no no describiré todos los iconos. Puede activar los tool tips en cuadro de diálogo preferencias (están activados por defecto) y mantener el cursor del ratón sobre un icono. Si espera un poco, verá un tool tip describiendo el icono actual de la barra de herramientas. Si activa los textos de la barra de herramientas, aparecerá un texto (muy) corto en cada icono de la misma.


La Lista de Proyectos


Qué es un proyecto

Un proyecto consiste en lo siguiente:


El Estado del Proyecto

Básicamente un proyecto tiene sólo dos estados. Seleccionado o no seleccionado. Solamente puede seleccionar un proyecto cada vez. Un proyecto no seleccionado es solo eso, no seleccionado. Pero hay otros valores que afectan al control de un proyecto seleccionado.

P.e. Está el temporizador (ver the section called El Temporizador Interno in Chapter 4). El tiempo de un proyecto seleccionado solo contará cuando se esté ejecutando el temporizador. Ésto nos lleva a un tercer estado de un proyecto. Aquí hay una lista de los distintos estados y que es lo que le ocurre a un proyecto en cada uno de los mismos:

El proyecto no está seleccionado

Ni se mide el tiempo ni se realiza ninguna otra acción sobre el proyecto.

El proyecto está seleccionado y el temporizador está en marcha.

En este estado, se mide el tiempo para el proyecto en cuestión. Además, ese proyecto será incluído en un registro (si se activan los registros - ver the section called Comandos del shell in Chapter 3).

El proyecto está seleccionado pero el temporizador no está en marcha.

No se contará el tiempo, y no se hará ninguna inclusión en el registro. Pero la orden del terminal ha sido ejecutada y no será cancelada.

Todo ésto puede ser algo confuso al principio, pero puede resultarle de utilidad. P.e. yo utilizo la línea de comandos del shell (ver la sección llamada Comandos del shell del capítulo 3) para actualizar mi fichero .project. Cuando no estoy trabajando realmente en un proyecto (p.e. porque he ido a tomarme otro café o algo así), puedo dejar solo el fichero .project, pero no tengo que contar el tiempo.


Trabajando con la Lista de Proyectos

La lista de proyectos se encuentra en la zona principal de la ventana principal. Muestra que proyecto hay en la lista, y que proyecto está actualmente seleccionado. Cada línea representa un proyecto. Se muestra el tiempo que lleva ocupado en el proyecto durante ese día y el título del mismo.

Puede seleccionar un proyecto pulsando en el con el botón izquierdo del ratón. Presionando una segunda vez con el botón izquierdo en un proyecto seleccionado lo deseleccionará.

Para obtener un pequeño menú sobre un proyecto, tiene que presionar y mantener presionado el botón derecho sobre él. Si el proyecto no había sido seleccionado, pasará a recibir la selección y el menú se mostrará. El menú mostrado consiste en el menú Editar, que está relacionado con los proyectos. Es lo mismo que seleccionar un proyecto y utilizar el menú Editar.


La Barra de Estado

La barra de estado muestra la suma de los tiempos diarios de todos los proyectos. Si no pone a cero ningún contador diario, reflejará el tiempo total que hoy le ha dedicado a sus proyectos.

El segundo campo contiene el título del proyecto seleccionado actualmente.

La barra de estado ayuda a tener una mejor información sobre el estado de un proyecto, tal y como comenté en the section called El Estado del Proyecto. Con la barra de estado usted sabrá si no hay actualmente ningún proyecto seleccionado, aunque el temporizador interno se esté ejecutando (que se refleja en el icono de la barra de herramientas Comienzo/Parada del Temporizador).


Chapter 3. Los Cuadros de Diálogo


El Cuadro de Diálogo Preferencias

El cuadro de diálogo preferencias tiene dos libros de notas.


Despliegue

You can select, what GTimeTracker should display in the main window, here.

Show Seconds

You can tell GTimeTracker, if you want the seconds to be displayed in the project list. If seconds are shown, the time displayed in the project list looks like 00:12:47 (hours:minutes:seconds). If not, you just see 00:12 (hours:minutes).

Show Toolbar Icons, Show Toolbar Texts

If you're using a GNOME version of GTimeTracker, you can select how the toolbar should look. You can chosse to display icons and/or text.

Show Status Bar

Switch the status bar on or off.


Comandos del shell

Orden para el Cambio de un Proyecto

Esta orden se ejecutará cada vez que seleccione un proyecto que previamente no lo estaba. Si utiliza %s en esta orden, GTimeTracker lo reemplazará por el título del proyecto seleccionado. Yo utilizo la siguiente orden para actualizar mi fichero .project:

echo '%s' >~/.project

Orden para la Deselección de un Proyecto

Esta orden se ejecutará cada vez que deseleccione un proyecto o si sale de GTimeTracker. Para completar ejemplo de arriba, yo utilizo la orden:

rm -f ~/.project


Bitácora

Utilizar un Fichero de Registro

Tiene que activar esta opción si quiere utilizar un fichero de registro.

Nombre del Fichero

De un nombre para el fichero de registro. GTimeTracker actualmente no reemplaza $HOME o ~. Deberá proporcionar la dirección completa del fichero de registro.

Tiempo de espera en segundos

Este valor representa el tiempo mínimo que un proyecto ha de permanecer seleccionado antes de que sea registrado. ésto es útil cuando no quiere que se registre una pequeña tarea, o cuando se equivoca al seleccionar un proyecto. Digamos, que comienza a escribir una carta para su amigo Juan (por lo tanto, selecciona el proyecto Carta a Juan), pero eso le recuerda que antes tiene que preparar una lista de regalos de Navidad (Juan le ha pedido que le de algunas ideas). Por tanto pasa al proyecto Regalos de Navidad. Usted no quiere que el proyecto Carta a Juan se quede grabado en el registro, porque realmente todavía no lo ha comenzado. Le sugiero que ponga este valor al menos a 10 segundos.

Hay que hacer notar que un proyecto no será registrado hasta que no salga de GTimeTracker, pase a otro proyecto, o deseleccione el actual. O sea, que no se preocupe si cuando mira en su registro no ve el proyecto en el que está trabajando actualmente, aunque lleve con el un par de horas.


Aceptar, Aplicar and Cancelar

Si está de acuerdo con los valores del cuadro de diálogo, presione Aceptar para hacerlos efectivos y cerrar el cuadro.

Si quiere aplicar los valores sólo para una tarea dada, y planea volver a abrir el cuadro de diálogo otra vez, puede presionar el botón Aplicar para hacer efectivos los valores del cuadro diálogo, pero éste permanecerá abierto.

Si no está de acuerdo con los valores que tiene actualmente en el cuadro de diálogo, sólo tiene que presionar el botón Cancelar. Con eso, cerrará el cuadró de diálogo, pero no cambiará nada en GTimeTracker. Le recomiendo utilizar Cancelar aunque no haya cambiado nada.


El Cuadro de Diálogo Propiedades

Este cuadro de diálogo le muestra todas las propiedades que están almacenadas internamente en un proyecto.

Observe que actualmente ésta es la única forma de examinar el tiempo completo que lleva con un proyecto.

Título del Proyecto

Aquí puede cambiar el título del proyecto.

Descripción del Proyecto

Puede dar una descripción más detallada del proyecto, si así lo desea. Al menos por ahora esta propiedad no será utilizada por GTimeTracker.

Tiempo Diario en el Proyecto

Éste es el tiempo que ha trabajo en un proyecto hoy. Puede editar aquí este valor.

Tiempo Total en el Proyecto

Éste el el tiempo total que ha trabajado en un proyecto. Puede editar aquí este valor.

Ver the section called Aceptar, Aplicar and Cancelar para la utilización de los botones que hay en la parte inferior del cuadro de diálogo.


El Cuadro de Diálogo Nuevo Proyecto

Este cuadro de diálogo es muy pequeño. Sólo es necesario introducir el título del nuevo proyecto y presionar Aceptar, si está de acuerdo. O presionar Cancelar si ha cambiado de idea y no quiere que GTimeTracker comience un nuevo proyecto.


Chapter 4. Trabajando con GTimeTracker

Todavía no he acabado este capítulo. Sólo lo incluyo aquí para hacer feliz a mi parser SGML por los enlaces que apuntan hacia esta sección.


El Temporizador Interno

Esta sección todavía no está acabada.


Chapter 5. Acerca de la traducción

Este documento fue traducido por Joaquín Cuenca Abela. Comentarios y/o correcciones a (e98cuenc@criens.u-psud.fr). Versión beta.